América Precolombina



AMÉRICA PRECOLOMBINA


LOS MAYAS

Ubicación  Geográfica:

El territorio maya se extiende sobre un área de más de 350,000 km, la cultura maya cubrió el territorio sureste de lo que es hoy la República mexicana y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, lo mismo que la mayor parte de Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice, estas zonas se consideran como unas de las de mayor diversidad debido a sus selvas extensas ademas de su flora y fauna.



Historia:


El origen de la cultura Maya tiene sus orígenes cerca del año 1300 a. C. y culmina en el siglo XV, es durante el período clásico (300-900 d.C.) en el que los mayas alcanzan su apogeo. En esta época construyeron grandes y conocidas ciudades como Palenque, Banampak y Yaxchilán en Chiapas; Piedras Negras, Tikal, Quiriguá en Guatemala.

Los mayas destacaron en ciencias como las matemáticas y la astronomía. El conocimiento y la capacidad de predicción del movimiento de las estrellas y los planetas fue esencial para calcular su calendario y establecer las fechas de las ceremonias importantes.


La historia de los Mayas tambien se puede dividir en distintas épocas:


  • Periodo Preclasico:
Comenzaría en el siglo 1000 A.c y se puede conocer como periodo agrícola, se comienza el desarrollo de las lenguas, y los mayas comienzan a aparecer las grandes ciudades, ademas de tener un desarrollo en la agricultura, el comercio y también las manifestaciones artísticas, gracias a la influencia de las civilización Olmeca.




  • Periodo Clásico:
Esta seria la época de mayor esplendor de la civilización Maya, abarca aproximadamente desde los siglos III- IV y X, este periodo se caracterizo por la aparición de nuevas ciudades ademas de la expansión y desarrollo de muchas otras permitiendo una época de progreso para esta civilización.



  • Periodo Posclasico:
Durante este periodo los Mayas se centran mas en la producción o el comercio, permitiendo que poco a poco las ciudades dejen de ser centros para ceremonias o de culto y se conviertan el áreas residenciales, algunos grupos comenzaron a emigrar a otros lugares, las continuas guerras, ademas de las invasiones españolas favorecieron la caída de la cultura Maya, pero en realidad no se sabe a ciencia cierta como desapareció la civilización Maya ya que lo único que se encontró fueron las ruinas de sus ciudades.   



MITO DE LA CREACIÓN:

Según el Popol Vuh, libro sagrado de los Mayas, en un principio cuando todo era quietud, silencio y agua, Tepeu y Gukumatz fueron los dioses creadores los que originaron la tierra ,las plantas y los animales, pero al percatarse de que los animales no podían hablar y alabarlos decidieron crear una criatura que pudiera alabarlos, y comenzaron el proyecto de crear a los humanos, pero no fu fácil debido que primero intentaron hacer al hombre de barro pero no se podía sostener y tampoco podían hablar.


Luego los dioses intentaron hacer al hombre de madera, al principio todo lucia bien ya que estos hombre podían hablar y se expandieron por el mundo, pero no recordaban sus orígenes divinos, por esto los dioses decidieron exterminarlos con un diluvio, y se dice que los que sobrevivieron se convirtieron en los simios. Tepeu y Gukumatz lo intentaron una vez mas pero esta vez utilizaron maíz, estos hombres demostraron inteligencia y memoria, pero los dioses temiendo que su perfecta creación decidiera alzarse contra ellos y tomar su lugar decidieron quitarles un poco de su sabiduría e inteligencia impidiendo que se revelaran contra ellos, estos hombre se expandieron y poblaron la tierra,


DIOSES:

Los principales dioses Mayas son:



  • Tepeu y Gucumatz:

Son los dioses responsables de la craion de la humanidad como se describe en el Popol Vuh.


  • Chaac:

Es un dios asociado al agua o las lluvias, y tenia mucha importancia ya que el pueblo lo invocaba para obtener buenas cosechas.


  • Itzamna:
Se le considera el dios de la sabiduria, el inventor de las ciencias y los conocimientos.



  • Ah mun:
Considerado como el dios del maiz.


  • Ix chel:
Considerada la diosa de la luna, las inundaciones y patrona de la medicina




  • AH puch:
Se le considera como el dios de la muerte y se reconoce fácilmente al tener sus huesos expuestos.

  • Ahau Kin:
Considerado como el dios del sol.




RELIGIÓN:

En sus inicios, la religión de los mayas fue un culto a la naturaleza y a las fuerzas que notaban a su alrededor y se comenzó la adoración a los distintos dioses a los cuales se les atribuía estas fuerzas naturales, tiempo después se vio la necesidad de una organización de la religión, y se comenzaron a organizar grupos sacerdotales que cumplían distintas funciones importantes como la organización de ceremonias y alabanzas , también se sabe que los Mayas tenían una concepción en forma de ciclo del tiempo.



EL CALENDARIO MAYA:


Los ayas al notar los cambios de posición de los astros a lo largo de los días y que año tras año volvían a su posición original, pudieron comenzar a calcular en que época del año se encontraban dato que les era de mucha utilidad ya que les permitía saber las mejores épocas para cosechar, los Mayas intrigados por los misterios de los astros utilizaron sus inmensas pirámides como observatorios y los sacerdotes se encargaron de elaborar una rueda (debido a la creencia del tiempo cíclico) en la que combinaban dos calendarios uno con respecto a los ciclos del sol y otro para la luna. 




LOS INCAS

Ubicación geográfica:

Los incas se ubicaron en la mayor parte del occidente de Sudamérica  abarcando la república de Colombia , Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina; y poseían cerca de 9.000 km en el océano Pacifico, la expansión de la civilización inca duro aproximadamente desde 1438 hasta 1532.


Historia:
La Civilización inca es una cultura precolombina que se desarrollo en zona andina, surge a principios del siglo XIII . Se origina en la cuenca del Cuzco en el actual Perú y luego se expande a lo largo del Océano Pacífico y los Andes que cubre la parte occidental de la América del Sur. En su apogeo, se extiende desde Colombia hasta que la Argentina y Chile, Más allá del Ecuador, Perú y Bolivia. El imperio inca es uno de los grandes imperios de la América antigua, el Imperio Inca fue invadida y conquistada por los Españoles bajo el mando de Francisco Pizarro en el año 1532.





Durante el tiempos que perduro esta civilización, se pudieron distinguir dos épocas: la primera conocida como curacazgo del Cusco y la nombrada como Tahuantinsuyo o imperio incaico, durante estos periodos se distinguieron distintas dinastías en la primera etapa y e la segunda se reconocen muchos soberanos que controlaron el imperio inca, los mas reconocidos o importantes fueron Manco Capac y Tupac inca yupanqui.



Mito de la creación:

Debido a que los Incas no dejaron registros escritos de su cultura o creencias, lo que e sabe de ellos es a partir de relatos pasados de generación en generación o cronistas de tiempos posteriores.

El mito de la creación inca cuenta que el dios Viracocha creo el universo y la tierra, que en un principio no tenia luz, luego creo una raza de gigantes pero no lo obedecían, ,molesto con el fallo de su creación decidió acabarlos enviando un diluvio que transformaría la tierra, entonces Viracocha se dio a la tarea de crear unas criaturas semejantes a el  y de esta forma nacieron los seres humanos, para que estas criaturas pudieran apreciar todo lo que estaba a su alrededor decidió crear la luz, que provenía de la luna y el sol y pobló la tierra con animales y plantas ademas envió a un hombre conocido como Viracochan para que les enseñara y guiara a los hombres.


Dioses:
Los principales dioses de la cultura inca fueron los siguientes:

  • Viracocha:
Considerado la primera divinidad de los antiguos incas, ademas de ser el dios creador de todo.




  • Mama Quilla:
Considerada como la hermana y esposa de inti el dios sol ademas de la patrona del firmamento, en el templo al dios sol se encontraba una estatua dedicada a su culto.



  • Inti:
Se le consideraba el dios sol y se realizaron muchos templo para su adoración.



  • Manco Capac y Mama Ocllo:
Pareja de esposos hijos del dios sol, enviados al mundo a través del rió Titicaca con la misión de fundar la capital del imperio inca conocida como Cusco.


  • Pacha Mama:
Considerada la diosa madre de la tierra y patrona de la naturaleza y la fertilidad de los campos.

  • Mama Sara:
Se le consideraba la diosa del maíz o los alimentos. 







RITO FUNERARIO:

Debido a la carencia inca de que la vida continua después de la muerte, los vivos debían ofrecer una morada o lugar adecuado para que l difunto pudiera afrontar la nueva vida, en el altiplano o la región sagrada del lago Titicaca los difuntos eran sometidos a un proceso simple de embasamiento y eran colocados en los sepulcros que consistía en un área plana en la que se construía un hoyo de diámetro angosto ya que las condiciones geográficas favorecían la conservación de los cadáveres. los difuntos eran colocados sentados o en posición fetal, envueltos en mantas y con algunas ofrendas como maíz, ademas a los personajes de la jerarquía se les colocaba una mascara de oro.















MACHUPICHU:


En 1440 cuando Picchu fue conquistada por Pachacuteq el primer emperador inca, en 1450 mando construir un complejo urbano con edificaciones civiles y religiosas de gran lujo, a unos 80 km del Cusco, la capital del tahuantinsuyo, que serviría como hogar de los personajes mas importantes de la jerarquía inca, considerada como algunas de sus mejores construcciones ademas el evidente carácter ceremonial muestra que esta imponente contruccion fue usada como santuario religioso.



Comentario personal:

Me gustaron mucho los temas trabajados ya que tanto la cultura Maya como la Inca fueron muy interesantes en cuanto a cultura, dioses, arquitectura etc, ademas de los muchísimos avances que se realizaron en cuanto a ámbitos como la astronomía o las matemáticas demostrando que estas civilizaciones fueron muy importantes e impresionantes.



LOS AZTECAS

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

Los aztecas se ubicaron en la zona actual del territorio de México, teniendo su capital en Tenochtitlan en el centro del Valle de México, a lo largo de su historia los Aztecas expandieron su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte del territorio de Guatemala, ademas este territorio tenia la característica de tener un gran variedad de climas y ecosistemas.




HISTORIA:


Los inicios de la civilización azteca se da con una seria de tribus nómadas que se desplazaban buscando alimento y buenos lugares para habitar, pero debido a que muchas de las zonas mas productivas ya estaban ocupadas por otras tribus los aztecas tuvieron que seguir avanzando hasta llegar a la zona central de México, y allí comenzaron a establecerse, con el tiempo al rededor de los años 1325 a 1345 se construyo la imponente ciudad de  Tenochtitlan y esto genero que comenzaran a dominar a otras trubus y convertirse en una de las civilizaciones mas fuertes. los Aztecas continuaron expandiéndose y mejorando.




Aproximadamente en 1519 comenzaron allegar los primeros conquistadores españoles. en ese momento los Aztecas abarcaban la mitad del actual territorio de México, ademas de que ya tenían una sociedad mas organizada teniendo ya un gobernante conocido como Moctezuma, luego de esto los Aztecas cayeron frente a los españoles debido a grandes diferencias tanto en armamento como cantidad de soldados, sin embargo también influyo el hecho de que cuando los Aztecas entraron en contacto con los españoles ellos pensaron que eran dioses, situación que los dejo vulnerables.




MITO DE LA CREACIÓN:


Los aztecas tenían distintos mitos de la creación  ya que unos explicaban la craciosn del universo y otros la creación de los hombres, los reconocidos son los siguientes:

Mito de la creación de la tierra:

En este mito al darse cuenta los dioses los dioses Tezcatlipoca y Quetzalcóatl de que los dioses tienen un sentimiento de soledad y vació, deciden crear la tierra, al principio existía solo un inmenso mar, donde vivía una criatura conocida como el monstruo de la tierra, entonces deciden usar uno de los pies de Tezcatlipoca como carnada para atraer a la criatura, el monstruo cae en la trampa y antes de que se pueda sumergir, los dos dioses lo capturan, lo estiran para dar forma a la tierra, sus ojos se convierten en lagunas, sus lágrimas en ríos, sus orificios en cuevas. Después le dan el don de la vegetación para aliviar un poco su dolor y finalmente se da a la tarea de crear a los primeros hombres.




Mito de la creación de los hombre:

Ometecuhtli y Omecihuatl se consideran la pareja de dioses absolutos y debido a su sentimiento se soledad decidieron darle vida a un hombre y a una mujer llamados Tonacatecuhtli y Tonacacihuatl, ademas de esta pareja surguieron cuatro hijos llamados Tezcatlipoca rojo quien era el mayor, el segundo Tezcatlipoca negro, el siguiente fue Quetzalcóatl y por ultimo surgió Huitzilopochtli.

estos cuatro dioses hermanos quienes crearon un hombre y una mujer para que poblaran la tierra  y así pudieran rendirles tributo, luego crearon los mares y dieron vida a todos los animales y finalmente crearon otros dioses que representaran aspectos naturales, a los que les asignaron posteriormente misiones.



DIOSES:


Los dioses Aztecas se dividen en dioses del cielo y de la tierra los cuales son:


Dioses del cielo:


  • Huitzilopochtli:
Considerado uno de los dioses mas importantes siendo el dios de la guerra, el sol e incluso la sabiduría

  • Tezcatlipoca:
Considerado como el dominante del cielo nocturno y de la tierra, ademas se le encargaba la protección de los jóvenes guerreros.

  • Quetzalcóatl:
Dios Azteca muy importante conocido como la  "serpiente emplumada", al cual se le tribuye el gobierno, el viento y es asociado a la enseñanza de las artes.


  • Tláloc:
Dios tolteca de la lluvia y los rayos que tiempo después fue adoptado por los Aztecas.


  • Otontecuhtli:
Dios dominante asociado al control del fuego.

  • Chicomecoátl:
Considerada la diosa principal de la agricultura, o tomada como otra versión del dios de las lluvias y el agua .

RELIGIÓN

Los Aztecas fueron una gran civilización con una religión como pudimos observar anteriormente naturalista ya que por ejemplo basaban sus dioses en aspectos de la naturaleza como la lluvia o el viento, ademas es bastante conocido los sacrificios tanto de animales como de personas que se realizaban a los dioses debido a creencias como que la sangre mantenía vivo al sol y en estos rituales se ofrecían los corazones de los sacrificados a los dioses.



RITO FUNERARIO

Para los aztecas, la vida después de la muerte podía transcurrir en dos escenarios, el Mictlán y el Tlalocan, al primero iban todos que por distintas circunstancias debían pasar diferentes pruebas antes de hallar la paz eterna, en el segundo caso, el paraíso se encontraba protegido por el dios Tláloc y Por lo general el viaje a Mictlán era muy extenso y debido a esto se enterraba a los muertos con alguna jarra de agua o utensilios que pudieran ser usados en el viaje ademas a los fallecidos que tenían el destino de ir al Mictlán eran envueltos en mantas y abrigos, para luego incinerar el cuerpo. 





LOS MUISCAS



Ubicación Geográfica

La cultura muisca se ubicaba en las regiones actuales del altiplano cundiboyacense  que se extiende sobre la cordillera oriental de Colombia, comprendiendo los departamentos de Cundinamarca, Boyaca y parte de la zona sur del Santander.

Historia

Los Muiscas fueron una seria de pueblos indigenas que habitaron principalmente la parte del altiplano cundiboyacense de Colombia, probablemente procedentes de Centroamérica los muiscas decidieron establecerse en estas zonas y comenzar a expandirse, al rededor de los años 1537 llegaron los españoles a estos territorios, muchos indígenas vivían en el actual territorio de Bogota una de las confederaciones de su organización territorial, estos habitantes se dedicaban a actividades como cultivar maíz o a cazar pero los españoles establecieron a los cacicazgos el sistema de encomiendas ya finales del siglo XVI muchos resguardos fueron disueltos y los últimos pertenecientes de esta cultura tienen pequeños resguardos indígenas en zonas como Cota.


Mito de la creación


El mito de la creación mas conocido es aquel que relata como el dios chiminigagua decendio a la tierra para dar origen a los padres de la humanidad, en laguna sagrada de Iguaque en Boyaca surge una mujer llamada Bachue acompañada de un pequeño niño y por ser los primeros habitantes de la tierra tuvieron que aprender a vivir de ella y sobrevivir y con el tiempo aprendieron a trabajar las piedras, controlar el fuego, recolectar y cazar ademas estas habilidades a sus hijos que fueron conocidos como los Muiscas y continuaron poblando la tierra.


Tiempo después Chia el dios del caos y el mal corrompió a los muiscas pero el dios Chibchacum
en castigo les envió un diluvio hasta que Bochica dios benefactor de la tierra se apiado del hombre y para liberarlos enfrento a Chia y lo castigo por sus actos convirtiéndolo en la luna, finalmente Bachue y su acompañante regresaron a la laguna de Iguaque, dejando como legado la cultura muisca.



Dioses


Los principales dioses Muiscas son:



  • Bachue:
Considerada la madre primigenia del pueblo Muisca ademas se le atribuye la protección de las fuentes de agua.

  • Bochica:
Considerado como dios benefactor de la humanidad ya que les enseño la agricultura, la metalurgia entre otras habilidades.

  • Chibchacum:
Se le considera el dios de los orfebres, mercaderes y labradores.

  • Chiminigagua:
Conocido como el dios creador de todo o fuerza suprema del mundo

  • Chia:
Considerada como la diosa protectora de la luna.

  • Sua:
Considerado como el dios del sol.



Religión


Los sacerdotes Muiscar eran los encargados de realizar las ceremonias de tributos a los dioses  que como pudimos apreciar eran variados ademas de que la cultura Muisca se caracterizo por poseer una gran cantidad de mitos, ademas de que situaron al hombre como el centro de la naturaleza representando la fuerza el poder y la sabiduría, también se conoce que esta cultura llego a realizar sacrificios humanos.



Comentario Personal:


Me gusto mucho los temas ya que es muy interesante conocer sobre una cultura tan reconocida e importante el la historia como los Aztecas comprendiendo toda su cultura y creencias, ademas de conocer sobre una cultura de nuestro país como lo fueron los muiscas, aunque es triste ver como los españoles acabaron con estas culturas por su codicia.










.








































No hay comentarios:

Publicar un comentario